Trastorno del Espectro Autista - TEA
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBDyRkWorsGbhIemJir9qeQV00CLmfxtBg-hs82C4fn2y3EIMwGZ3AvOrWLUYyc08hcarE7Vt7JgIno2XOF3vVbj0RWKrDHPa8Cc_B082ekv1yGaaXwEFvtg8iNGLaTDrjNca9WZFl48mf/s320/Online+Teaching+Tips+for+Teachers+Infographics.png)
¡Hola! Hoy vamos a conocer un poquito sobre el TEA o Trastorno del Espectro Autista. Para ello, lo más importante es conocer qué es a través de varias definiciones presentadas por orden cronológico, que comienzan en 1908 y, actualmente, en 2020, siguen vigentes por su veracidad, aunque un siglo después conocemos mucho más sobre ello. Además conoceremos unos datos que nos pondrán en contexto a continuación. ¡Os dejo una mini-infografía para que le echéis un vistazo!Para verla mejor, pincha sobre la imagen. Antes de comenzar, conozcamos unos datos actuales sobre la incidencia del TEA en nacimientos y por sex ratio. Bien, diferenciando entre escuelas europeas y escuelas japonesas, hay una clara subida en las últimas. Escuelas europeas: entre 4 y 5 personas de cada 10000 nacimientos son diagnosticados con TEA en sus 6 primeros años de vida. Escuelas japonesas: 15 personas de cada 10000 nacimientos son diagnosticados con TEA en sus 10 primeros años de vida. En cuanto a la di...